Propiedades de la Cúrcuma Se trata de una planta muy utilizada desde la antiguedad, se cultiva principalmente en la India y el Sudeste Asiatico. Nombre: Cúrcuma longa Vahl Familia: Zingiberáceas Qué es la Cúrcuma? Es una especie aromática de la misma familia del jengibre. La cúrcuma contiene vitaminas, C, E, K, B1, B2, B3, B6, B9. Está compuesta por curcumoides, polisacaridos, y aceites esenciales. Contiene minerales como el manganeso y el hierro, potasio, calcio, magnesio, cobre y zing, el ingrediente que tiene mayor porcentaje es la curcumina. Su uso en la cocina Es un colorante alimentario, la forma más natural de incorporarla en nuestra comida diaria, pastas, arroces, sopas, pures, salsas, sazonarlo en carnes, pescados, ensaladas etc... Caldo de Cúrcuma y Jengibre Ingredientes 2-3 tazas de caldo vegetal 1 cucharada pequeña de cúrcuma fresca 1 cucharada pequeña de jengibre 1 diente de ajo 1 pizca de pimienta negra Aceite de oliva virgen Sal marina Preparación ...
Beneficios del Jengibre Nombre científico; Zingiber officianale El rizoma de esta planta, eso que conocemos como raíz de jengibre, es beneficiosa para la salud, con un sabor bastante picante. Se puede utilizar en polvo cortado a rodajas o exprimido Cultivar el Jengibre en Macetas En primavera se planta el jengibre y se pasa al exterior en verano, en invierno necesita luz y calor Se puede cultivar el jengibre en una maceta se cortan en trozos de unos 5 centímetros que tengan un brote o dos, llenar la maceta con una mezcla de tierra y compost undir un poco de forma horizontal el jengibre y cubrir por los lados, lo regamos y colocaremos en un lugar luminoso, cuando nazcan los brotes los pasaremos a pleno sol. Si el clima es muy seco se puede refrescar con un humidificador Se puede abonar cada 15 días con fertilizante ecológico Propiedades del Jengibre El jengibre debe sus propiedades al hecho que es un aceite volátil que contiene cingibereno, cingiberol, felandreno, citral, almi...